La Subsecretaría de Trabajo porteña sancionó a los sindicalistas que mantienen el paro del subte por "tiempo indeterminado".
La Subsecretaría de Trabajo porteña informó que aplicó una multa de  casi 5 millones de pesos a los metrodelegados del subte,  por "no acatar la Conciliación Obligatoria", en el marco del octavo día del paro  de servicios. A su vez, los sindicalistas adelantaron que la medida se  extendería por "tiempo  indeterminado".
El Gobierno porteño precisó que la sanción es de 4.933.000 pesos  y completó que denunció frente al Ministerio de  Trabajo de la Nación el acuerdo arribado entre Metrovías y la  UTA y el incumplimiento de acatar la Conciliación  Obligatoria por parte de los metrodelegados".
Además, la subsecretaría denunció a la justicia el acuerdo arribado y el  incumplimiento de los sindicalistas, y completó que los denunciará ante la  justicia laboral para quitarle su personería jurídica.
En tanto que la UTA denunció que  la medida de fuerza es una "toma", con rotura de  vagones incluida. A su vez, tanto el cuerpo de delegados como el  ministro de Interior y Transporte Florencio  Randazzo criticaron al jefe de gobierno porteño Mauricio Macri por  la falta de acuerdo para terminar con la medida de fuerza.  Mientras que la Ciudad sancionó con una multa millonaria a los  metrodelegados.
Tras empantanarse  las negociaciones a raíz de la negativa de los huelguistas a reconocer el  incremento salarial del 23 por ciento acordado entre la UTA y la empresa, el  secretario adjunto de los metrodelegados, Néstor Segovia,  admitió que no hay fecha prevista para poner fin a una protesta  que afecta a más de 900 mil usuarios. "Prácticamente está  decretado el paro por tiempo indeterminado", afirmó el sindicalista, quien  rechazó las acusaciones del gobierno porteño sobre los vínculos políticos de los  metrodelegados: "Yo no soy ultra kirchnerista", remarcó.
Texto y foto www.tn.com.ar 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario