Argentina perdió ante Australia por 23 a 19. Los dirigidos  por Phelan tuvieron la posibilidad de ganar, pero sobre el final no pudieron  mantener la defensa del resultado. En la quinta fecha,  recibirán a los All Blacks
Los Pumas cayeron ante Australia por 23-19,  después de acariciar la victoria al estar al frente por nueve puntos cuando  promediaba la segunda mitad del partido disputado en el Skilled Park. Las caras  de los jugadores argentinos lo decían todo al finalizar el encuentro. Es que lo  tuvieron a su merced, pero en el final no pudieron contener a un equipo  australiano que atacó por todos lados y dio vuelta un partido que parecía tener  perdido.
Después de un primer tiempo en el que fue casi  todo de Australia, salvo el resultado (Los Pumas se retiraron en ventaja por  6-3), Argentina marcó dos tries a través de Tomás Leonardi y Julio Farías  Cabello, y pareció encaminarse a una victoria con un penal de Juan Martín  Hernández, quien ya había anotado otros dos en la primera parte.
Pero el desgaste realizado en los primeros 50  minutos de juego de un partido durísimo terminó por demoler al equipo, que al  igual que en el encuentro ante Nueva Zelanda, no tuvo la pelota casi en el resto  del encuentro y terminó cediendo ante el rival.  A diferencia de lo acontecido  en la primera parte, Australia tuvo buen manejo de pelota y anotó dos tries  (PatMc Cabe y Digby Ioane) para pasar al frente y luego asegurar el triunfo con  un penal de Kurtley Beale.
Los Pumas trataron de ser más protagonistas  durante la primera mitad, pero los australianos no los dejaron. Los Wallabies,  tras un comienzo dubitativo en el que se vio muy impreciso a su apertura Quade  Cooper, manejaron la pelota y forzaron al equipo argentino a defender casi todo  el segmento. Y como en cada partido del Rugby Championship volvió a aflorar el  tackle albiceleste para detener a un equipo que no fue frontal como los "Boks" y  los All Blacks, pero hizo transpirar a losjugadores argentinos moviendo la  pelota con vértigo de un extremo a otro.
Los Pumas, que se pusieron enseguida en ventaja  con un penal de Hernández, respondieron con contragolpes a partir de pelotas  recuperadas y cerca estuvieron de llegar al ingoal rival a través de una gran  corrida de Gonzalo Camacho, quien fue tackleado en los 22 metros rivales.
Pero al final terminaron sacándola barata en esa  primera mitad, en la que Barrick Barnes estrelló dos penales en el poste antes  de igualar en su tercer intento. Y luego los Wallabies, que no sintieron el  hombre menos cuando Pat McCabe recibió una tarjeta amarilla por un penal burdo  que Hernández desperdició desde una posición incómoda, estuvieron dos veces a un  paso del try.
Primero lo tuvo Radike Samo pero se le escapó la  ovalada  cuando se disponía a apoyar y luego fue Nathan Sharpe el que quedó a  centímetros del ingoal frenado por Gonzalo Camacho, una fiera que  lamentablemente salió lesionado al final de la etapa. Barnes, con un penal,  igualó a poco de iniciada la segunda parte y pareció encaminar a los Wallabies  al triunfo, pero en dos minutos Los Pumas sacaron una ventaja que parecía  decisiva.
A los 9, Tomás Leonardi, quien recién había  ingresado, le tapó un kick a Cooper y se fue hacia el ingoal. Y a los 11,  Hernández arrancó un contragolpe, que continuó Juan Imhoff (rozó la línea de  touch) y culminó el tucumano Julio Farías. Lamentablemente, Hernández no pudo  anotar las conversiones desde posiciones complicadas y esos puntos perdidos  terminaron costando caro al final.
Pasado el sofocón, Australia siguió lanzado en  ataque y poco a poco fue desgastando a los jugadores argentinos, que tackleaban  pero ya no frenaban a sus adversarios. Fue así que tras una jugada de varias  fases, Pat McCabe quebró la defensa argentina por primera vez y ya cerca de  final, el temible wing Ioane marcó el segundo try que con la conversión de  Barnes les permitió a los locales pasar al frente por primera vez.
Un penal de Beale en el cierre aseguró la  victoria de los Wallabies, que fueron justos vencedores porque manejaron la  pelota durante la mayor parte del partido. Los Pumas estuvieron más cerca que  nunca en el torneo pero se les escapó por poco. Cada vez falta menos para estar  a la par de las potencias, pero igual el sabor amargo no se va a borrar por un  buen tiempo.
Texto y foto www.infobae.com 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario