
El ataque al pesquero argentino “Narwal” partió el 23 de abril desde el puerto de Mar del Plata, con una tripulación de 25 civiles a bordo. Cuando regresaba al puerto de Bahía Blanca y se alejaba lentamente de la zona de exclusión cuando a unas 66 millas náuticas de Puerto Argentino fue atacado.
El 9 de mayo, a las 9. 05 de la mañana, a bordo del “Narwal” súbitamente todos se vieron envueltos en un infierno de humo y llamas. Los hombres que corrían hacia los botes y balsas quedaron paralizados al comprobar que habían quedado inutilizados por efectos de la metralla. El ataque había dejado un saldo de varios heridos graves, y el contramaestre Omar Rupp, que trataba de rescatar a sus compañeros atrapados en los camarotes, fue alcanzado por un misil.
Este joven marino de veinticuatro años, que en sus últimos instantes seguiría dando ánimo a sus amigos, no llegaría a ver nunca a su hijo Darío José, que había nacido mientras, embarcado, cumplía con su deber de argentino.
Luego de soportar varias horas de ametrallamiento los hombres trasladados a un portaaviones en calidad de prisioneros de guerra acusados de espionaje naval.* Foto: Locutor del acto, VGM Nilo Navas del Ara Crucero General Belgrano
Omar Rupp es arrojado al mar con todos los honores.
La Plaza Contramaestre Omar Rupp, se encuentra ubicada en la esquina de Castro Barros y Cabo Farina del barrio 26 de Septiembre, de Ingeniero White. Participaron de la creación de la plaza los veteranos Bertino “Tino” Flores, Juan Alberto Inzunza, José Torres, Carlos Casas, Juan Carlos Taillade y Héctor León, entre otros. La iniciativa contó con la colaboración del subdelegado municipal de la localidad portuaria, Mario Tejeda.
Luego de soportar varias horas de ametrallamiento los hombres trasladados a un portaaviones en calidad de prisioneros de guerra acusados de espionaje naval.* Foto: Locutor del acto, VGM Nilo Navas del Ara Crucero General Belgrano
Omar Rupp es arrojado al mar con todos los honores.
La Plaza Contramaestre Omar Rupp, se encuentra ubicada en la esquina de Castro Barros y Cabo Farina del barrio 26 de Septiembre, de Ingeniero White. Participaron de la creación de la plaza los veteranos Bertino “Tino” Flores, Juan Alberto Inzunza, José Torres, Carlos Casas, Juan Carlos Taillade y Héctor León, entre otros. La iniciativa contó con la colaboración del subdelegado municipal de la localidad portuaria, Mario Tejeda.
Texto y foto www.bahianoticias.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario