El consejo directivo de la central obrera, que superó de forma holgada el  quorum necesario para sesionar, convocó al Comité Central Confederal para el 23  de mayo. Debe sesionar de forma previa al Congreso Nacional, que deliberará en esa  fecha en el club Ferrocarril Oeste para renovar por otros cuatro años el consejo  directivo obrero
El consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT), que  superó de forma holgada el quorum necesario para sesionar, convocó este martes  al Comité Central Confederal (CCC) para el 23 de mayo próximo, aseguró el vocero  de prensa de la central obrera, Juan Carlos Schmid. 
El Confederal debe  sesionar de forma previa al Congreso Nacional, que deliberará el 12 de julio  próximo en el club Ferrocarril Oeste para renovar por otros cuatro años el  consejo directivo obrero. 
"El consejo directivo y un amplio sector de  sindicatos confederados ratificó su aspiración de que Hugo Moyano sea otra vez  el secretario general de la CGT", indicó Schmid en una conferencia de prensa en  la sede gremial de Azopardo 802. 
En relación con la reunión de  dirigentes opositores a Moyano realizada en el gremio de Luz y Fuerza, Schmid  sostuvo que "existe la obligacion estatutaria de convocar (al CCC) a todo el  mundo y, los `gordos` -grandes sindicatos de servicios- deberán decidir si  participan, pero habría sido muy oportuno que asistieran este martes a debatir  lo que formularon en su encuentro", puntualizó. 
"Esas diferencias  desembocarán en el Congreso del 12 de julio y, allí, todos los sectores podrán  dilucidar los elementos positivos que afirma tener el otro alineamiento y el  nuestro", añadió. 
El además titular del sindicato del Personal de  Dragado y Balizamiento afirmó que en la reunión de antimoyanistas, "de hecho, se  exhibieron los mismos reclamos" que tiene el sector del líder camionero,  demandas que "existían antes de las elecciones" presidenciales de 2011.  
"El consejo asumirá la incorporación de nuevos gremios -alrededor de 30,  lo que ya fue aprobado por unanimidad- con derecho a participar en el Congreso  de renovación de autoridades", comunicó Schmid, quien además ratificó que la CGT  "no realizará ningún acto" el próximo 1 de mayo para celebrar el Día del  Trabajador. 
Respecto de la lista de reclamos sin respuesta que la  central obrera remitió a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Schmid  consideró "incomprensible que el gobierno mantenga silencio, pero la CGT se lo  demanda desde el apoyo a las medidas en defensa de la recuperación de la  sobranía energética". 
"Sin embargo, esa soberanía está en un mismo pie  de igualdad que la caracterización universal que le otorga la CGT a las  asignaciones familiares", sostuvo. 
Moyano logró este martes amplio  quorum para sesionar y, entre otros dirigentes, asistieron al encuentro en la  CGT Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe (bancarios); Amadeo Genta (municipales);  Julio Piumato (judiciales); Omar Maturano (La Fraternidad); Guillermo Pereyra  (petroleros privados); Carlos Bonjour (actividades civiles y deportivas);  Facundo Moyano (peajes); Norberto Di Próspero (legislativos); Schmid y Omar  Plaini (canillitas).
Texto www.26noticias.com.ar 
Foto www.voxpopuli.com.ar

No hay comentarios.:
Publicar un comentario