La iniciativa tiene prevista "la recuperación del control" de la firma. La Presidenta habló por cadena nacional.
El Poder Ejecutivo Nacional envió un proyecto de ley para declarar "de  interés público nacional" a la riqueza de hidrocarburos del territorio  de la República Argentina y expropiar el 51 % del patrimonio de YPF S.A, actualmente en  poder de la petrolera española Repsol.
La iniciativa, denominada "Soberanía  hidrocarburífera de la República Argentina", sostiene que "el objetivo  prioritario es el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos".
El proyecto se presentó durante un acto en la Casa Rosada encabezado  por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, acompañada por el  vicepresidente Amado Boudou, ministros nacionales y gobernadores.
"Art 1° Declárese como interés público naciona el logro de autoabastecimiento de hidrocarburos, trasnporte, exportación y exploración", dice el proyecto.
Según se anunció  oficialmente, la iniciativa tiene prevista "la recuperación del control  de YPF", con lo cual el 51 por ciento de las acciones quedarán en poder  del Estado nacional. Las acciones sindicadas entre Nación (51%) y provincias (49%) son las del 51% de YPF sujeto a expropiación. El resto seguiría siendo privado.
El Poder Ejecutivo Nacional propone también la remoción de los actuales de los directores y de los  síndicos, titulares y suplentes, de la petrolera. En la iniciativa,  se aclara que YPF seguirá  funcionando como "sociedad anónima abierta" y se remarcó que la  expropiación se realiza bajo el justificativo de "interés público" de la  riqueza hidrocarburífera del territorio nacional.
Texto y foto www.perfil.com

No hay comentarios.:
Publicar un comentario