Se muestran "poco propensos a lo exótico".
Según un estudio elaborado por un  portal de ventas grupales en internet, los argentinos son los más  nacionalistas a la hora de comer y se muestran "poco propensos a  lo exótico, amantes de lo propio y equitativos a la hora de la  cuenta".
   Así lo reveló la encuesta realizada por Groupon a un total de  4.426 personas en Argentina, Chile, México, Brasil y Colombia.
En las conclusiones sostuvo que "a la hora de elegir el plato  del día, en comparación con el resto de los países, los argentinos  prefieren evitar las excentricidades culinarias y son quienes más  valoran su comida típica tradicional, en especial las carnes  asadas".
"Además, son los más dispuestos a dividir la cuenta en partes  iguales, sin importar el consumo de cada comensal y,  llamativamente, los más tolerantes a las altas esperas para  conseguir una mesa en su restaurant favorito", expresó la empresa  líder en e-commerce.
Además un 86 % de los argentinos declaró que no se animaría a  probar comidas exóticas como canguro, serpiente o insectos,  "ocupando de esta manera el segundo lugar en el podio regional por  detrás de los encuestados brasileños, que contestaron en igual  sentido en un 89 %".
Una interesante coincidencia es que los cinco países  participantes declararon que dentro de los alimentos exóticos  listados, los dos que más estarían dispuestos a probar son el  tiburón y las ancas de rana.
Mientras que los cinco países eligen su comida típica nacional  como la preferida por sobre las demás, los argentinos son quienes  lo hacen en mayor proporción: un (48 %), seguidos por los mexicanos  (43 %), brasileros (42 %), colombianos (31 %) y chilenos (26 %).
En lo que sí coinciden todos los países es en resaltar a la  comida italiana como la segunda opción favorita, sobre todos los  demás tipos de comidas étnicas listadas.
A la hora de expresar sus  preferencias en relación a la  ocasión de consumo, un 84 % de los argentinos manifestó que  prefiere salir a comer afuera por sobre la comodidad del  sedentario pero más económico "delivery" (16%).
Consultados acerca de la frecuencia de las salidas a comer  afuera, la mayor parte de los encuestados (40 %) manifestó hacerlo  "algunas veces al mes", mientras que el 26 % dijo hacerlo "una vez  por semana".
 Sólo un 1 % de los argentinos sale a comer afuera diariamente y  un 8 % adicional lo hace "varias veces a la semana" mientras que la  suma entre ambos es muy inferior a la del resto de la región: 38 %  los colombianos, 37 % los mexicanos, 29 %  los chilenos y 27 % los  brasileños.
Texto y foto www.labrujula24.com 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario