Se trata de una formación Alvia de Renfe, que cubría la ruta 
entre Madrid y Ferrol. El incidente se produjo en Santiago de 
Compostela, Galicia. Viajaban 240 personas.  
Testigos aseguran que habría 35 fallecidos.Varios vagones volcaron y hay tres en 
llamas
 El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, confirmó que hay, al 
menos, 35 muertos por el accidente de tren en Santiago de Compostela y 
remarcó que aún queda por revisar un vagón completo, que fue 
aplastado y permanece inaccesible en tanto no avancen las tareas de rescate.
"No hay cifra oficial de muertos pero no creemos que bajen de 35. La 
escena es muy impactante. Un vagón quedó aprisionado por otro. Los servicios de 
emergencia aún no acceden a él”, relató a la emisora Cadena Ser.
Por su parte, el mandatario español, Mariano Rajoy, manifestó su pesar en su cuenta de 
Twitter. "Quiero expresar mi afecto y mi solidaridad 
con las víctimas del terrible accidente de tren en Santiago", publicó. 
Viajará al lugar el jueves a primera hora.
El tren Alvia descarriló este miércoles en la entrada a la estación 
de Santiago de Compostela, capital de Galicia, en la línea que une 
Madrid y Ferrol. Cuatro vagones están completamente dados vuelta y tres 
de ellos se prendieron fuego. En las imágenes, se puede ver que el tren 
descarriló en una pronunciada curva.
El antepenúltimo vagón está destrozado, mientras que el vagón de 
atrás está ardiendo y otro voló sobre un talud a cinco metros de altura y 15 de 
distancia de la vía. En total, trece vagones volcaron.
Un vecino de la zona declaró a Radio Gallega que el accidente 
se escuchó como "una gran explosión" y luego vio un vagón "desplazarse varios 
metros, que quedó destrozado". En el tren, viajaban al menos 240 
personas, de acuerdo con El País de España.
Cientos de personas se acercan espontáneamente al lugar del 
accidente con agua y mantas para ayudar en el rescate de los heridos, 
mientras que la Clínica de Santiago y el Centro de Transfusión de 
Galicia están desbordados de personas, tras el reciente pedido de la Xunta para 
donar sangre.
El suceso se produce en el comienzo del puente del Día de Galicia y en la 
noche en la que Santiago vive su fiesta grande, actos que ya han sido 
suspendidos.
Texto www.infobae.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario